Instituto Modelo Ricardo Gutiérrez, su historia

imrg2021 -- Institucional

Con motivo del 50 Aniversario del Instituto Modelo Ricardo Gutiérrez, reproducimos la carta que redactó Sara Costa de Pussó hace algún tiempo, y qué hoy cobra vida y vigencia

Empieza así:

Esta es la historia de una querida escuela que surgió de la nada en el año 1971.....

Eramos cuatro maestras con grandes ideas y ambiciosos proyectos, con mucho entusiasmo y muchas ganas de poner en práctica sus experiencias en la docencia: María Susana Persano, María Elena Goya , Rosa Bita , y la que escribe estas líneas: Sara Costa de Pussó.

Nuestros comienzos fueron muy difíciles y llenos de dificultades debido a que no contábamos con los elementos ni dinero suficiente para adquirirlos, pero esto no nos acobardó.

Alquilamos una casita y comenzamos una ardua tarea. Nuestro objetivo era alcanzar un excelente nivel de enseñanza y una eficaz y estricta disciplina.

Con los años esta escuelita alcanzo prestigio en la zona y de quince alumnos que contábamos en un principio, llegamos en el año a doscientos alumnos.La casita ya nos quedaba muy chica.

Con el tiempo por razones particulares, mis socias fueron abandonando la difícil empresa.Llega el año y Me encuentro sola para hacer frente a tan problemática situación.Pero no me amilane y pensando siempre en positivo compre un terreno y comencé a edificar lo que sería el futuro Instituto.

Pedí todo tipo de creditos,empeñe y luego vendí mis alhajas y mi casa.

Al final del día me acostaba pensando en los cheques emitidos y me levantaba tratando de organizarme para poder cubrirlos.

Recibí gran ayuda del Club de madres, de la U.P.F.(unión padres de familia) y del personal docente que colaboraron con rifas, ferias de platos y kermesses.

Seguí adelante y con el tiempo llegue a terminar la escuela primaria, pero teníamos un gran problema los alumnos tenían que hacer gimnasia en la misma escuela, el espacio era reducido, interrumpiendo por lo tanto las clases de los demás compañeros.

Surge entonces el proyecto del Campo de Deportes, proyecto que fue hecho realidad en pocos años comprando nueve lotes en las cercanías de la escuela.

En el año se levanta un gimnasio cerrado de quince metros por treinta y ocho, junto con los vestuarios correspondientes.Mas tarde se construye una pileta de natación de dimensiones olímpicas que es utilizada en la colonia de vacaciones de nuestros alumnos.Se parquiza uno de los lotes que se utiliza como patio de esparcimiento para los más chiquitos de jardín con todos los juegos correspondientes.

Pero todavía faltaba algo más para cumplir mi gran sueño "La escuela secundaria".Corre el año 1996 y despues de veinticinco años, este sueño que parecía inalcanzable,con dedicación,continua labor y esfuerzo se hace realidad.

A pesar de todo todavía faltaba algo más.A sugerencia de Pablo Pussó (mi hijo) este año nuestros alumnos se capacitan en la utilización de los recursos que brinda Internet,en sus clases de informática , así como también implementan en el resto de sus materias la utilización de dichos recursos, lo cual significa un valioso elemento para su completa formación.

Y ahora si, puedo decir con satisfacción: Tarea cumplida !

Sara Costa de Pussó 

Artículos relacionados