Historia y significado del Escudo del Instituto Modelo Ricardo Gutiérrez

Sala de 3 TT Institucional

Las primeras secciones del nivel inicial, realizamos una investigación sobre el escudo institucional.

Al comenzar los niños buscaron la imagen en su uniforme y se referían al mismo como el dibujo del jardín. Se les dijo el nombre correcto de ese “dibujo”, se les propuso ser detectives y comenzamos a pensar el por qué y el para qué estaba en el uniforme.

Llegaron a la conclusión que las personas al ver el escudo en la ropa sabrían que asisten al jardín Gutiérrez.

Se realizó una observación y análisis, los niños descubrieron que había dibujados pinceles, un libro, una hoja y una “vela” que luego se les explico que era una antorcha. Comenzamos a preguntarnos el por qué tenía esos “dibujos” y qué significaban, lo cual llevó a la pregunta ¿quién lo creó y por qué?

Las primeras conversamos con distintos miembros de la institución y con ayuda de la directora, Andrea, conseguimos la información a través de la coordinadora pedagógica.

El escudo fue diseñado y creado por la fundadora de la institución Sara y dibujado por una profesora de artística. Fue pensado desde la mirada que tenía de Ricardo Gutiérrez y a su vez está relacionado con distintas áreas del conocimiento: arte, deporte, lectura, música y escritura.

Los niños hicieron un trabajo de investigación arduo y se mostraron muy entusiasmados por conocer la historia de nuestra escuela y de armar el escudo para colgarlo en la sala.

Sala Amarilla
-->

Sala Verde en Acción

Nivel Inicial -- Escuela

haciendo carteles

Nivel Inicial

“Periodismo Azul-Celeste”

imrg2021 -- Institucional

En el marco del Proyecto Institucional “50° Aniversario del Instituto Modelo Ricardo Gutiérrez”, en Sala Celeste y Sala Azul, conversamos sobre sus inicios, los símbolos representativos (Escudo, Himno y Bandera), sobre la señora Sara, fundadora de la Escuela, etc. Luego nos propusimos conocer un poquito más, a algunos integrantes del personal del colegio y entrevistarlos para recorrer su trayectoria escolar en la Institución, conocer su vida familiar, sus gustos, etc.

Los niños y niñas seleccionaron las preguntas a realizar, las personas a quiénes se les haría la entrevista y los medios que utilizaríamos para comunicarnos. Algunas de éstas se realizaron personalmente, otras por Whatsapp, por e-mail, por video y grabaciones de voz; luego de retomar los registros escritos que las docentes habían hecho y acordar finalmente las preguntas, los que conformarían la lista de “personas a entrevistar” y quiénes la realizarían en cada caso.

También se tomaron fotografías y/o se les solicitó a los entrevistados que enviaran una. Se observaron y/o escucharon las respuestas a las entrevistas (videos, audios, se leyó en el caso del correo electrónico y mensaje de Whatsapp, etc.) y las fotografías, a medida que las fuimos recibiendo, haciendo, etc.

Una vez terminado este Proyecto toda la información recabada se utilizará para crear una serie de videos, estipulados como “cierre”, que compartiremos en la sala y sociabilizaremos con las familias. Los niños ampliaron sus conocimientos, aprendiendo sobre la trayectoria de nuestra escuela, a través del acercamiento de la información brindada por las docentes y el intercambio de preguntas y respuestas por parte del personal. Es por ello, que les agradecemos a todos los participantes, por colaborar y generar un conocimiento más variado y profundo sobre nuestra Institución.

Fue un hermoso tiempo de aprendizajes, de compartir charlas, de conocernos un poquito más y recorrer juntos, un pedacito de la historia, de nuestro querido “Instituto Modelo Ricardo Gutiérrez”, ¡de la cual también formamos parte!

¡Abrazo grande y un beso gigante! Sala Azul, Sala Celeste, Seño Sol y Seño Mariana. Les presentamos a las entrevistadas:

Plantando el arbol de los 50 años

Nivel Inicial -- Institucional

Este mes de Octubre los distintos niveles participarin en la Siembre de un árbol para la Escuela

Nivel Inicial

Sala Roja y Naranja conoció e investigó sobre la Bandera del “Instituto Modelo Ricardo Gutiérrez”

Sala de 3 TT Institucional

Las primeras secciones del nivel inicial, realizamos una investigación sobre el escudo institucional.

Las segundas secciones del nivel inicial, comenzaron recordando lo que habían trabajado para el “20 de Junio, día de la Bandera”, indagando, ¿para qué es una bandera? ¿Qué significado tiene la misma? ¿Dónde se encuentra?,

De esta manera, recorrimos el jardín, observamos las banderas que se encuentran en el patio (bandera nacional y bandera bonaerense), destacamos sus colores, sus formas, características y buscamos sus significados.

¿Por qué la crearon? ¿Por qué tiene esos colores? ¿Por qué le pusieron el escudo? ¿Quiénes o quien la utiliza?, estas fueron algunas de las preguntas que le realizamos, a Silvia Aguilera (secretaria del jardín) y a Andrea (directora). Nos contaron que se creó para que la escuela tenga un símbolo institucional que nos represente e identifique, los colores que se escogieron fueron los que ya tenía el colegio “verde, gris y blanco” en el uniforme de los alumnos, manteniendo su escudo, el que representa a través de los dibujos todas las áreas del conocimiento. Y se utiliza, en los actos patrios y salidas educativas de los tres niveles escolares (inicial, primaria y secundaria).

Por último, y luego de registrar a través de fotos, dictados a la docente, videos, y audios, sala Roja y Naranja decidieron conmemorar a la bandera institucional, recreándola, con materiales que se encontraban en la sala. Buscaron los colores necesarios, escribieron con ayuda de la docente y dibujaron su escudo.

De esta manera, conocimos la historia de la bandera que representa a nuestra Institución.

Sala Amarilla

Artículos relacionados