Con motivo del 50 Aniversario del Instituto Ricardo Gutierrez, se realizó una nueva versión del Himno en donde participaron todos los grados del Instituto, buscando de esta manera, ser partícipes de tan importante evento.
El Himno fue escrito por Susana Palla, quien estuvo a cargo de la dirección en el año 2000( aprox.). En ésta ocasión hay que destacar el esfuerzo de todos los alumnos, teniendo en cuenta que el Himno se tuvo que cantar con los barbijos puestos, debido a los protocolos de cuidado por el COVID-19.La grabación de la música no se realizó en un estudio de grabación, por lo tanto para realizarla, se tuvo que grabar mientras ( con auriculares) se escuchaba la letra de la canción.
Toda la compaginación se puedo realizar gracias a la ayuda del Profesor de Computación: Juan Bautista Leotus.
Nos sentimos muy orgullosos de poder formar parte de este festejo tan importante de nuestra querida escuela.
Espero que lo disfruten y puedan recordar hermosos momentos vividos en la Institución.
Silvia Martinez ( Profesora de Artes en Música).
En el marco de los 50 años del Instituto Modelo -Ricardo Gutierrez, se le realizó una entrevista a Susana Palla, la cual estuvo a cargo de la Profesora de Música: Silvia Martínez.
P: Nombre completo.
R: Susana Ester Palla.
P: Fecha qué ingresaste a la Institución cómo docente.
R: Ingresé a la Institución el 25 de Junio de 1984.
P:¿En qué año tomaste el cargo de Directora de la Institución?
R: Empecé a trabajar como Directora en el año 1997.
P: ¿Quién compuso la música del Himno al Instituto Gutierrez?
R: La música la compuso la profesora de música: Verónica Bercioti
P: Después de tantos años.. ¿Qué se siente seguir escuchando el Himno al Instituto?.
R: Escuchar después de tantos años el Himno a la escuela, me llena de emoción. Me trae hermosos recuerdos que me traslada a la época en la que mi corazón se abrió, para expresar el amor que tuve y sigo teniendo por esta querida escuela.
P: ¿ Qué mensaje le dejarías a esta nueva generación?
R: El mensaje que le dejaría , es que valoren y pongan en práctica cada cosa fundamental enseñada por los maestros, basándose en el respeto hacia el otro, el estudio y el trabajo intensivo para alcanzar la meta deseada. El amor a la familia, la responsabilidad al realizar las actividades propuestas y todo lo necesario para ser una persona de bien y orgullo de las personas que los rodean.
Queremos agradecerle a Susana la buena predisposición para realizar la entrevista y en forma personal, un agradecimiento y reconocimiento por todo el trabajo realizado en la Institución, ya que tuve la oportunidad de poder conocerla y trabajar con ella.
Silvia Martínez: Profesora de Artes en Música.-->